AUTOINNOVACIÓN

DE LA QUEJA AL COMPROMISO CON EL CAMBIO

“La queja se ha convertido en un lenguaje frecuente en las organizaciones. Por sí misma la queja no resuelve los problemas y genera. Sin embargo la queja esconde una semilla de transformación porque… no nos quejaríamos de algo sino nos importara…

OBJETIVOS

  • Sensibilizar acerca de las bondades y limitantes de la queja. 
  • Presentar un modelo que promueva el autodesarrollo y la innovación personal.
  • Aplicar el modelo a un caso propio y diagnosticar creencias que impiden lograr objetivos.
  • Potenciar una actitud de vigilia y cuestionamiento acerca de nuestras creencias. 
  • Lograr una actitud de automotivación con respecto a la superación de obstáculos para el logro de objetivos. 
  • Generar una actitud responsable con respecto a nuestro quehacer personal y del contexto en el cual trabajamos. 

PROGRAMA 

Aprendizaje primer y segundo orden: cambio de acciones vs. cambio de paradigmas.

Modelo de autoinnovación: 

  1. De la queja al compromiso con valores

Descubriendo valores subyacentes a nuestras quejas

  1. De la culpa a la responsabilidad personal

Descubriendo acciones y omisiones que atentan contra mis compromisos

  1. De las buenas intenciones al conflicto de compromisos

Descubriendo temores y valores subyacentes a mis acciones y omisiones. 

El conflicto como una oportunidad para negociar ganar-ganar conmigo mismo

  1. De las verdades dogmáticas a los supuestos cuestionables 

Buscando grietas en mis verdades dogmáticas. 

Poniendo a prueba mis verdades dogmáticas: 

A medida que se transfiere el Modelo los participantes aplicarán la herramienta a su caso personal. 

Recomendaciones para el futuro

  • La actitud de vigilia frente a nuestras creencias.
  • Desequilibrando mi inmunidad al cambio: el proceso de trascender creencias.