CONVERSACIONES DIFÍCILES SEGÚN HARVARD
“En la era del conocimiento el trabajador no manual trabaja conversando. En este contexto contar con metodología para transformar conversaciones difíciles en escenarios constructivos y de aprendizaje resulta una competencia laboral básica”
OBJETIVOS
- Brindar el marco conceptual y las herramientas prácticas desarrolladas en el Proyecto Harvard para transformar conversaciones difíciles en conversaciones constructivas.
- Ayudar a los participantes a:
- Tomar conciencia de la influencia de sus paradigmas en lo que observan
- Escuchar opiniones divergentes y transformarlas en fuertes de aprendizaje
- Manejar constructivamente emociones negativas
- Aumentar su autoconfianza para brindar y recibir feedback negativo
- Potenciar el trabajo en equipo a través de una comunicación asertiva y facilitar el aprendizaje de la experiencia.
PROGRAMA
Transformando Conversaciones Difíciles en Conversaciones Constructivas: 5 desafíos estratégicos
- De la verdad a los diferentes puntos de vista
- La influencia de nuestros paradigmas en lo que observamos
- La diferencia entre datos e interpretaciones
- Desarrollando empatía para ponerme en el lugar del otro.
- De la culpa a la responsabilidad personal
- La culpa y su impacto en la resolución de problemas
- Explicaciones tranquilizantes y explicaciones generativas
- La responsabilidad como factor crítico para lograr equipos de alto desempeño
- De la adjudicación de malas intenciones a la conversación de los impactos
- Autocontrol emocional: ¿Cómo manejar las emociones evitar que ellas nos manejen?
- Autoestima ¿Por qué esta conversación es tan difícil para mí? ¿Por qué me siento cuestionado?
Trabajo con caso práctico:
- Preparación grupal a través de herramienta
- Conversación 1 a 1
- Análisis y aprendizaje de la experiencia. Recomendaciones para aplicar estas herramientas en el día a día y construir calidad conversacional en equipos y organizaciones.